Al año se desechan 2,5 millones de llantas de los cuales 750.000 se desechan en cualquier lugar de la cuidad, según la Secretaria De Ambiente, <<en Bogotá se generan 2,5 millones de llantas usadas al año >> de las cuales las 750.000 llantas ya indicadas son desechadas en las cañerías y humedales.
Diariamente se han desechado tantas llantas, que a los ciudadanos en Bogotá ya se están acostumbrando a ver todos estos desechos, según el periódico <<El Tiempo>> <<En localidades como Suba, Tunjuelito, Engativá o Usaquén o en sectores como El Codito la situación reviste mayor gravedad, pero, en general, el fenómeno se presenta en toda la ciudad. “En la calle 132 A con carrera 118, sobre la ALO (Suba Villa María), hay dos talleres mecánicos que dejan sus llantas en el espacio público, a la vista de todos. Tienen invadido parte del andén con sus desechos”, dijo Harold Romero, residente afectado>>
En México ya tomaron en cuenta el daño que causan tantas llantas acumuladas en los espacios públicos, por ende a esto, están tomando las llantas y las muelen en partículas pequeñas para poderlas reutilizar.
Otro problema que se esta viendo, es que para no desechar tantas llantas a los espacios públicos, están realizando las quemas, pero, esto también es una mala idea; el cual al quemar esto se da un desprendimiento de azufre en un tipo de material particuládo, lo que puede causar varias enfermedades.
Un problema en el control ambiental es <<La reglamentación existe, pero esta no se cumple. Cuando un usuario entrega una llanta que ya no le sirve, el sitio que se la recibe está en la obligación de darle un documento que especifique qué va a pasar con ese neumático y las entidades ambientales deben velar para que esa re-utilización sí ocurra>> <<El tiempo. 2015>> la mayoría de la gente en Bogotá y posiblemente en todo el país no sabe ni cumple la reglamentación.



¡Que tal unas nuevas y novedosas sillas ?
una magnifica combinación entre naturaleza y reciclaje. perfecto decorar tu casa
Aquí te dejamos un vídeo con el que te podrás guiar a la hora de decorar tu hogar, con la ayuda de un solo material...la llanta.
No olvides dejarnos tus comentarios y seguirnos en las redes sociales.
Me parece muy interesante el tema presentado, todos los ciudadanos debemos cambiar nuestras ideas sobre como tratar los espacios publicos
ResponderEliminarExcelente tema, es algo muy novedoso que no solo se debería implementar aquí en Colombia sino en todo el mundo. Con la creación de blogs como este se abren puertas para que muchas personas y también empresas abran sus ojos y contribuyan al mejor tratamiento de estos residuos que nos puedes servir en muchas cosas. Espero Nos muestres mas Sobre esto Para Poderlo Difundir. Gracias por tu aporte..
ResponderEliminarBien, si es cierto todo el tema de contaminación las ideas de reciclar solo están basadas en temas artísticos, me gustaría saber de que otra manera se pueden reciclar
ResponderEliminarHola, mi nombre es Juan y soy estudiante de derecho, un día me pregunte si a alguen le interesaba este tema de la contaminación por que el hecho es que las políticas publicas aveces se quedan cortas y al ver esos desechos en las calles todos los días la gente no ve como poder reutilizarlas, me gusto mucho las ideas, les recomiendo si suben mas y que ojala mucha gente pueda entender el impacto negativo que generan estas clases de desechos en el medio ambiente.
ResponderEliminarA mi modo de ver esta situacion consideró que no hay nada mejor que fomentar la creatividad y el reciclaje d estas llantas y a demas son materia prima barata e increíble
ResponderEliminarbueno,ami me parece muy bien para asi tener un mejor medio ambiente sin contaminaciones,y es una forma muy util de contribuir con esta causa.
ResponderEliminarBuena idea. Espacios como éstos, pueden permitir sensibilizar a las personas para que una vez por todas nos demos cuenta del daño tan grave que le estamos generando al lugar donde habitamos. Los desechos tóxicos, en éste caso las llantas, son elementos que podrían ser utilizados como muchos otros, hemos visto en artículos para el hogar, accesorios y demás opciones que pueden facilitar y aprovechar el buen uso de estos recursos que pueden ser reutilizados correctamente.
ResponderEliminar